top of page
Buscar

COMO SER PRODUCTIVO EN LOS TIEMPOS ACTUALES

La mejora de la productividad se ha vuelto la base de todo gran líder, aquel líder que sabe manejar su tiempo sabe como crear planes exitosos.

ree

Recientemente durante una conversación con un cliente de coaching, me comentaba lo difícil que es desarrollar más efectividad y productividad en los tiempos actuales. Realmente se ha vuelto un reto lograr ser productivos en medio de un tiempo en que las distracciones se han aumentado tanto. Antes de la pandemia que enfrentamos, yo estaba convencido de que muchas personas estaban viviendo en la era del conocimiento usando un chip mental de la era industrial. En los tiempos actuales este pensamiento se ve confirmado y se plantea la necesidad de renovar el entendimiento. Como Coach tengo algunas conclusiones empíricas basadas en experiencias conversando con personas de varias nacionalidades dentro de sesiones de coaching.



¿Por qué renovar el entendimiento cuando estamos hablando de productividad y efectividad? ¿Se trata solo un tema de técnicas y seguirlas?


La verdad que los grandes pensadores del desarrollo personal y profesional modernos hablan de que la administración del tiempo tiene más que ver con una administración de vida, más que de técnicas y herramientas de apoyo.


Queremos administrar mejor nuestro tiempo y ser más productivos porque queremos ser más exitosos. ¿Cómo sabemos si estamos siendo más exitosos que antes? Pues mucho tiene que ver el sentirnos satisfechos, que estamos aportando, que marcamos una diferencia en nuestras vidas y en las vidas de la gente a nuestro alrededor. El autor Eben Pagan en su conferencia Wake Up Productive, habla de dos categorías de éxito: Interno y Externo.


El éxito interno tiene con ver con satisfacción, felicidad, los sentimientos asociados a bienestar presente y futuro. El externo por el otro lado tiene que ver con los sentimientos de logro, ser productivos, hacer que las cosas sucedan, cumplir metas. Cuando no tenemos ambas categorías satisfechas, no nos sentimos exitosos. Esto quiere decir que debemos estar alineados a nuestro juego interno y externo para sentirnos realmente exitosos. De otra manera, mantendremos insatisfacción y no lograremos lo que realmente deseamos. Acá estamos hablando de mentalidad y paradigmas. Quiere decir que seremos tan felices y productivos como nosotros nos lo permitamos.


La mentalidad adecuada junto con las técnicas y herramientas que apoyen la mejora en productividad es un muy buen punto de partida, a eso tenemos que agregarle crear hábitos y rituales que apoyen un cambio a ser más productivos y exitosos. Si deseamos mejorar nuestra productividad, debemos empezar abriendo nuestra mente, si seguimos viendo todo con los mismos ojos, no encontraremos el por qué cambiar; al abrir la mente y desafiar tu paradigma, te das permiso de ver las cosas de manera diferente y encontrar situaciones y caminos que no habías visto. También te puede ayudar mi artículo aprovechando el tiempo en donde te muestro otras técnicas para mejorar tu productividad.


Te comparto 5 principios para mejorar la productividad que parten de Eben Pagan que también sigo:

  • Todos podemos ser productivos si nos lo proponemos. ¿Eres más productivo en un entorno estructurado o partiendo de cero? ¿Cuándo te sientes más productivo y creativo?

  • Gestionar el tiempo consiste en administrarse a sí mismo.

  • El hábito es el destino. Lo que haces de manera inconsciente es tu realidad, no lo que tú quieres que sea; esto quiere decir que debemos formar hábitos de vida más productivos y efectivos. Es una decisión.

  • Caos interno dispara caos externo. Lo que tienes en tu interior siempre saldrá y afectará tu exterior. Por eso me gusta decir: Cuando el líder cambia, todo cambia a su alrededor.

  • Centra tu talento y fortalezas en tu mayor oportunidad. Vale la pena enfocarnos pocas metas y dedicarles acciones masivas para lograrlas y desarrollar cambio en el proceso.

  • Tu futuro puede ser una extensión de tu pasado, o puede ser algo nuevo que tú creas. Reflexiona y define si vives en el pasado o si realmente te has conectado con tu futuro. Si estás “creando” probablemente algunos (o muchos) de tus hábitos anteriores ya caducaron y es necesario actualizarlos, crear un nuevo set de creencias y habilidades.

Queremos sembrar la idea de que felicidad y productividad tienen mucho que ver con nuestro mundo interior y luego se refleja en el exterior. Te animamos a despertar al líder dentro de ti, decidir lo productivo que deseas ser, desafiar tus paradigmas, adicionar técnicas, herramientas, personas que te apoyen a desarrollar un cambio que te brinde satisfacciones mucho mayores. Cuando administramos el juego interior, nuestro juego exterior se ve mejorado.


Carlos Romero

Mindset & Leadership Coach

Comentarios


bottom of page