¿Qué te está deteniendo?
- Carlos Romero
- 25 mar 2022
- 4 Min. de lectura
Al conversar con diferentes personas en varios países, incluyendo El Salvador, percibo los desafíos que se está atravesando al buscar entender y descifrar el mejor camino no solo para sobrevivir en estos tiempos de retos dentro de la pandemia, sino trascender y tener éxito.
Los desafíos que enfrentamos me han hecho entender que no basta con ser inteligente y tener un buen pensamiento lógico. Este es un tiempo que requiere mucha sabiduría, administración de las emociones, resiliencia, desarrollar un pensamiento sistémico, innovación y pasar del discurso a la acción para poder articular un camino más exitoso. Yo sé que muchos lo podrán considerar una lectura demasiado simple, lo entiendo, pero es un empiezo de enfoque.
Cada uno de nosotros interpreta de manera diferente los distintos eventos de nuestro entorno y esto va alimentando nuestras perspectivas de futuro, mentalidad, formas de enfrentar el presente. Veamos dos escenarios:
· ¿Qué sucede cuando tu mente (diálogo interno) te dice constantemente que las cosas están siendo difíciles y se pondrán peor? Que no tienes mucha oportunidad por mucho que hagas.
· ¿Qué sucede si tu mente te dice que todo el entorno es propicio para tener éxito y salir adelante con proyectos buscando aprovechar oportunidades que se han creado por las circunstancias?
En mi caso entiendo que la situación no está fácil, pero también entiendo que hay oportunidades tremendas que debemos aprovechar si queremos que este tiempo de pandemia y postpandemia valga la pena para cada uno de nosotros.
Sabes, todo tiene que ver con enfoque, aquello a lo que tú te enfocas se convierte en tu realidad. Cuando te enfocas en problemas, “en el lado oscuro de la luna”, quejas, victimizarte, o verte como alguien en medio de circunstancias que no puedes manejar… sin duda alguna que te convertirás en alguien promedio y buscarás personas que piensan y se quejan como tú. Esto no le ayuda ni a ti, ni a tu familia, tu empresa o al mundo. Peor si eres persona en liderazgo y tienes estas características, tu influencia será negativa. Ni tú ni nadie se merece eso.

Yo sin dudas creo que alguien pensó que nosotros podríamos marcar una diferencia, dejar una huella en estos tiempos difíciles. Yo le llamo Dios, Dios pensó que seríamos lo mejor que le pase al mundo en estos tiempos especiales.
Te pregunto,
· ¿Qué huella estás dejando en el mundo?
· Cuando alguien piensa en ti, ¿Cómo te ve? ¿Qué comportamientos observa? ¿Qué mensajes salen de tu boca? ¿Qué gritas con tu actitud y tu lenguaje corporal?
· ¿Eres sensible a las necesidades de conexión que tu equipo tiene? ¿Estás construyendo un equipo con una cultura de imparables? ¿o realmente no te has interesado en el equipo y solo te interesan sus resultados?
· ¿Cómo estás mejorando tus competencias de liderazgo, efectividad e inteligencia emocional?
Estas sencillas preguntas pueden ayudarte a reflexionar y dependiendo de las respuestas también puedes hacer cambios que te ayuden dentro de estos tiempos, a los que yo comparo como si toda una vida nos entrenamos y estuvimos corriendo 100 metros libres; con la pandemia, nos cambian las reglas y pasamos a una Maratón. No estábamos preparados ni física, mental o emocionalmente. El cambio de paradigma requiere desaprender muchas cosas y comenzar a aprender cosas nuevas que nos pueden potenciar. ¿Cómo lo estás manejando?
Te comparto dos citas de la autora Mel Robbins:
"Cambia tus decisiones y cambiarás tu vida. ¿Y qué cambiará tus decisiones más que nada? Coraje."
"Se supone que no debes ser la misma persona que eras hace un año, mes, día o incluso cinco segundos. Estás diseñado para crecer."
La vida es muy corta para vivirla a medias, cada día que tenemos la bendición de despertarnos, trabajar, disfrutar, influir, agradecer y crecer, es un día ganado, uno que valió la pena. Te invito a dejar de lado la culpa, resentimientos, perdones no dados, temores, ansiedad y una perspectiva negativa del futuro. Este viaje puede ser excitante, de logros, resultados extraordinarios, de sentir la presencia, el poder y amor de Dios en cada uno de nosotros. ¿Cómo eliges vivirlo? Para casi finalizar, te comparto esta cita de Jen Sincero, autora de You Are a Badass: How to Stop Doubting Your Greatness and Start Living an Awesome Life.
“Eres perfecto. Pensar que eres menos es tan inútil como pensar que un río tiene demasiadas curvas o que se mueve demasiado lento o que sus rápidos son demasiado rápidos. ¿Quién lo dice? Estás en un viaje sin principio, medio o final definidos. No hay giros y vueltas equivocadas. Simplemente hay un ser. Y tu trabajo es ser como tú puedas ser. Por eso estás aquí. Rehuir lo que realmente eres dejaría el mundo sin ti. Eres el único tú que hay y siempre habrá. Repito, eres el único tú que hay y siempre habrá. No niegues al mundo su única oportunidad de disfrutar de tu brillantez.”
Tiempo de apoyarnos, reflexionar y cambiar. Potenciemos nuestro yo y trabajemos la versión en que nos queremos convertir. Si deseas evaluar oportunidades para cambiar tu liderazgo y tu negocio, nos gustaría conversar contigo, nos puedes escribir a info@comempresarial.net
Carlos Romero
Competitividad Empresarial, S.A. de C.V.
Comentarios