¿Estás aprendiendo y cambiando lo suficiente?
- Carlos Romero
- 1 may 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 may 2022
Hace dos años la pandemia tomó al mundo por asalto y nos cambió las reglas del juego, las fichas y el tablero completo. Es como que una vida nos entrenamos para correr cien metros libres, nos preparamos para eso, trabajamos para lograrlo y de pronto en marzo del 2020 cuando la carrera había empezado, nos dicen, lo lamento, pasó de cien metros libres a una maratón, 42 kilómetros. Esa maratón comenzó con una cuarentana que, dependiendo del país, duró meses o semanas. En El Salvador fueron como 5 meses si no me equivoco. No estábamos listos para enfrentar eso ni a nivel de negocios ni emocionalmente.
Los años 2020 y 2021 nos enseñaron lo fuerte que éramos, así como lo frágil que seguimos siendo. En tan solo 2 años hemos tenido que aprender a sobrevivir y reinventarnos (muchos) para pasar de esa etapa de supervivencia a una de logro y crecimiento. Estos dos años han sido una escuela muy práctica para desarrollar resiliencia, aprender a movernos con planes tácticos, entender que los planes estratégicos tal como los conocimos, quizá no aplican para tiempos de tanto cambio y fragilidad. Tal como lo menciona Jamais Casio (futurólogo) con el acrónimo de mundo BANI o FANI en español, para un mundo FRAGIL, ANSIOSO, NO LINEAL e INCOMPRENSIBLE. Este nuevo mundo que superó al mundo VICA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo) por su cambio, fragilidad y la manera en que los seres humanos lo estamos tomando.

Al final, independiente del mundo que vivamos, es nuestra misión sacar lo mejor de él, lograr tener éxito en él, con el nuevo set de reglas cambiantes que surgen y las sorpresas que van saliendo en el camino, como guerra en Europa o la nueva cuarentena en China, que promete complicar más la cadena de abastecimiento y sus efectos en la economía mundial.
Muy bien lo decía Eric Hoffer: “En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe.”
En este tiempo debemos seguir desarrollando nuevas competencias, ver la situación actual como la nueva normalidad y trascender dentro de este contexto. Ahora, ¿cómo podemos incrementar nuestra posibilidad de llevarnos a más éxito a pesar de la situación actual?
Pues, la verdad, hemos encontrado con muchos de nuestros clientes el camino para trascender en este tiempo de “MARATÓN”. Uno de los primeros pasos es detenerse y reflexionar y acá va la primera pregunta:
¿Qué has aprendido durante este tiempo de la pandemia?
Te compartimos seis aprendizajes que pueden ayudarte como líder y gerente:
Cada empresa es un organismo vivo y como tal, debe desarrollar/fortalecer su propia cultura.
Debemos crear organizaciones que aprenden continuamente y aprovechan las bondades de la tecnología en todas las áreas posibles.
La confianza toma un nuevo valor en este tiempo.
La dirección y el control se confirma van para afuera, el éxito se asocia más a desarrollo del equipo y empoderamiento.
El liderazgo y desarrollo de habilidades blandas se vuelve crucial en esta época dentro de las organizaciones y hogares.
Aprende a ver las oportunidades en vez de solo resolver problemas. Además, no busques lo probable, sino, crea lo posible (aunque exista solo en tu mente).
Con esos aprendizajes en mente debemos buscar maneras de capitalizarlos, para ello, te quiero hacer 2 recomendaciones:
· Teniendo en mente lo que quieres lograr para este 2022 (Meta), ya que ya pasó el primer cuatrimestre, vale la pena detenerse, evaluar y hacer los cambios necesarios para asegurarnos que 2022 es nuestro año.
· Desafíate y desafía a tu equipo a encontrar maneras diferentes de lograr las metas tomando en cuenta:
o Haciendo más con menos
o Buscando innovar en la cadena de valor.
o Identifica el talento en tu empresa y prepáralo para más responsabilidades y crecimiento o Introduce más tecnología y “change management”.
Y al final te quiero dejar con 3 grupos de preguntas:
·¿Tienes identificadas las personas talento? ¿Cuáles son sus necesidades de crecimiento y desarrollo? ¿Esas necesidades que tienen hacen match con tus proyecciones sobre ellas?
·¿Qué necesitas cambiar como líder? ¿Qué competencias necesitas desarrollar más? ¿Comunicación, crear alianzas, pensamiento sistémico, observar, preguntar y escuchar?
·¿Estás innovando tu manera de servir, procesos o maneras de mantenerte comunicado con clientes y tu equipo?
Reflexiona en estas preguntas y de acuerdo con las respuestas, ¿Qué esperas para profundizar los cambios que has iniciado? ¿O empezar a generar cambio fuerte?
Esto tiempos son de ser ágiles en el cambio y mejoras, te animamos a provocar mayor cambio dentro de tu empresa y superar los resultados que esperas. Para nosotros será un gusto acompañarte en el proceso.
¡Bendiciones y éxitos!
Carlos Romero
Coach Empresarial
Competitividad Empresarial S.A de C.V
Comentarios