top of page
Buscar

SUPEREMOS ESTO JUNTOS



ree

Esta obra de Alecus refleja lo que actualmente está viviendo El Salvador. La lucha contra el COVID-19, las tormentas Amanda y Cristóbal, los mensajes de odio y lucha, separando la sociedad salvadoreña que se mantiene desde el gobierno, y la lucha de poderes tienen al pueblo salvadoreño y al sector empresarial sumamente preocupados. Cuando menciono al sector empresarial, me refiero a todos aquellos que tenemos empresas y no sabemos cómo haremos dentro de las siguientes semanas y meses para hacerle frente a la caída de ingresos, el desempleo que se empezó a generar ya en nuestro país, buscando maneras para hacerle frente al pago de planillas, mantenimiento de deuda bancaria, pagos a proveedores, reinvención del negocio y llevarlo a otro nivel, sabiendo que las medidas pueden ir más lento de lo que se necesita. Por otra parte, están las necesidades de los más vulnerables ante las tormentas y que han sido afectados severamente y nosotros debemos ser parte del apoyo que ellos deben recibir, sin importar si es mucho o poco lo que podamos aportar, pero no podemos quedarnos solo observando el dolor, la miseria que ya se vive y que probablemente se incrementará en las próximas semanas.


Este artículo es un llamado a la humanidad de todos los salvadoreños y los pueblos del mundo a solidarizarse ayudando iniciativas de distintas empresas, ONG, o iniciativas propias y poner el grano de arena o la bolsa enorme de arena, dependiendo de las capacidades de cada uno, pero no nos podemos permitir no apoyar. Sería aceptar el mensaje de odio y separación, ahora más que nunca debemos estar unidos y luchar juntos como un solo pueblo para apoyarnos.


Hoy más que nunca los líderes salvadoreños, los hombres y mujeres que tenemos una empresa por la cual luchar, un empleo al que llegar y familias a quienes proteger y sacar adelante en victoria; debemos tomar las palabras del profesor de Negocios Globales del Tecnológico de Monterrey Rajendra Sisodia, quien dice: “Nadie en este mundo tiene la experiencia para lo que estamos pasando ahora, toda la sociedad tiene un ataque al corazón, para salir de esto es necesario un cuidado intensivo, es tiempo de cuidar y compartir, cuidar los unos de los otros, y compartir el ser”


Para sobrellevar los peligros del tiempo actual, compartir, cuidarnos y apoyarnos, sugerimos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Desarrollar Resiliencia: “La capacidad de hacer frente a las adversidades de la vida, transformar el dolor en fuerza motora para superarse y salir fortalecido de ellas. Una persona resiliente comprende que es el arquitecto de su propia alegría y su propio destino.”

  • Seamos Solidarios: Solidarizarnos con otras personas y con sus causas e intereses. Apoyarlos sin excusas ni intereses personales. Apoyemos a los más necesitados, a quienes han perdido su hogar, a quienes no tienen que comer. Cuidemos de los ancianos desvalidos y abandonados. Hagamos patria sembrando amor y un mensaje de unión. NO AL ODIO Y A LA DIVISIÓN.

  • Seamos empáticos y sensibilicemos la unión: Detener el mensaje de odio y división. Proponernos luchar por salir adelante juntos, solos no podremos. Ante las palabras de odio y división, pues unirnos y apoyar, contratar servicios locales, trabajar por nuestras empresas, nuestros equipos de trabajo, nuestros clientes y proveedores. Ser flexibles para dar espacio que las empresas se repongan de las bajas de ingresos y apoyarnos cada paso del camino.

  • Dar excelencia en el trabajo: Ahora más que nunca a pesar de la situación, debemos movernos a brindar excelencia, aportar ideas, reducir costos, aceptar cambios dentro de las empresas que permitan que la mayor cantidad de personas sigan trabajando. Seamos los mejores que podamos ser y recorramos la extra-milla. Que tu branding personal sea sinónimo de excelencia

  • Cuida tus emociones: Esto implica de velar por tus emociones y las de las personas en tu entorno. Cada uno maneja de diferente manera el estrés y la frustración. Sé tú la persona que marca una diferencia siendo bondadoso, tolerante, empático, agradecido y ayudando a desarrollar excelencia dentro de un ambiente amigable. Practica ADB (Acciones Deliberadas de Bondad)

Al final, como decía Mahatma Gandhi: “Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo” Estas recomendaciones solo son por donde podemos empezar este viaje de reconstruir nuestra sociedad y nuestro país. Seamos portadores de un mensaje de fe, unión y amor fraterno. Los salvadoreños saldremos adelante si nos olvidamos del color de banderas políticas y nos enfocamos a sacar adelante nuestra familia, nuestros equipos, nuestras empresas y a nuestra nación.

Que Dios nos bendiga ricamente y ¡Haz que este día cuente! Porque yo también lo haré.

“Si un reino está dividido contra sí mismo, tal reino no puede permanecer. Y si una casa está dividida contra sí misma, tal casa no puede permanecer.” San Marcos 3:24-25

Carlos Romero

Coach de Resultados

Competitividad Empresarial, S.A de C.V.

 
 
 

Comentarios


bottom of page