top of page
Buscar

CREATIVIDAD RELACIONÁNDOTE

“La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado.”   - Albert Einstein


ree


¿En dónde te encuentras en este momento?, ¿Cuál es tu nivel de pensamiento?, ¿Qué historia te estás contando una y otra vez en la cabeza?, ¿Qué estás haciendo para mejorar tu historia personal?

La pandemia ha obligado a mantener un distanciamiento social, reforzado por la cuarentena y todas las campañas públicas y privadas que orientan a mantenerla. Ahora que en muchos países se ha buscado reiniciar la actividad económica, se mantienen acciones de cuidado personal como seguir usando mascarilla al estar fuera de tu casa, mantener una distancia de 2 metros de las demás personas; desarrollar protocolos de higiene como lavado frecuente, uso de alcohol gel, higienizar oficinas y casas, desinfectar suelas de zapatos, entre otras medidas. 

Nuestra recomendación es mantener estas medidas como parte de la nueva normalidad, pues debemos proteger a nuestras familias, equipos y por supuesto a nosotros mismos, a la par de buscar sacar la mayor productividad y mejores resultados para nuestras actividades. Por otra parte, estas mismas acciones que nos protegen pueden ir marcando a la par de un distanciamiento social, un distanciamiento relacional. Esto de no ser tratado de manera asertiva puede convertirse en un hábito limitante para la época en que vivimos, pues ahora más que nunca se necesita crear alianzas, tirar puentes, ampliar redes de contactos para que nuestra influencia se amplíe para lograr los resultados dentro y fuera de nuestras organizaciones.

“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.”        -Albert Einstein

Si deseamos ampliar nuestra influencia para buscar mejores resultados en tiempos de crisis, necesariamente debemos acercarnos a personas clave dentro y fuera de nuestras empresas. Esto es, desarrollar networking. Algunos beneficios del networking en tiempos de COVID-19:


  • Nos permite mejorar nuestras competencias relacionales.

  • Nos abre un nuevo mundo al tener que dejar de pensar en nosotros y tener que pensar en otras personas.

  • Refuerza nuestra confianza y nuestra capacidad de interactuar con los demás.

  • Nos brinda tiempo de poder brindar ánimo, nuevas perspectivas a la vida de otras personas.

  • Nos permite ampliar nuestra base de influencia.

  • Nos orienta a la innovación y la creatividad.

  • Nos ayuda a permanecer “accountable” con nuestros socios (y con nosotros mismos).

  • Deja Huella y crea aliados.

  • Aporta nuevas dimensiones y perspectivas, ayudándonos a “elevar nuestro juego”.

  • Obtienes información potencialmente interesante que sirve a nivel personal y del negocio.

  • Consolida y realza los valores reales para colaboración.

“No existen redes de contactos óptimas sin colaboración

Y no existe economía colaborativa Sin una red de contactos con una óptima gestión.”

- Noelis Ruiz

El principio es comenzar a colaborar para recibir colaboración. Nuestra recomendación:

En tiempos de COVID-19 es importante crear y ampliar redes de contactos dentro y fuera de la organización. Esto ayudará desde cualquier perspectiva.

Te animamos a ampliar y profundizar tu base de competencias, de manera que te des mayores oportunidades de éxito en los tiempos de reto que atravesamos. Este es el tiempo de aprender a desaprender y volver a aprender. Que Dios te bendiga ricamente y ¡Haz que este día cuente!


«Todos los días debes desaprender las formas que te detienen. Debes deshacerte 

de la negatividad para que puedas aprender a volar». Leon Brown

Carlos Romero

Coach de Resultados

Competitividad Empresarial, S.A. de C.V

 
 
 

Comentarios


bottom of page