LIDERAZGO QUE TRASCIENDE
- Carlos Romero
- 26 oct 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 27 oct 2020
“No estamos en una crisis convencional por lo que hemos visto a los líderes actuar de forma distinta y eso pone en evidencia la necesidad de un nuevo LIDERAZGO, un liderazgo que nace de la comprensión profunda de la situación del otro.”
– Luisa Alli – Directora de Comunicación IKEA Ibérica
En algún momento te has puesto a pensar que muchos estamos enfrentando esta situación del Covid-19, peleando desde una jaula de cristal, teniendo atadas las manos y los pies, deseando mejores resultados, pero sin poder lograrlo. Si esta fuera la situación te aseguro que los meses por venir serán cuesta arriba.
Vale la pena que rompamos la cárcel de cristal en que se encuentran nuestras mentes y desatemos el potencial que está dormido dentro de nosotros. Muchas veces nuestras vidas se vuelven inconscientes, tal como lo plantea Fredy Kofman en su libro LA EMPRESA CONSCIENTE, y nos metemos en esa cárcel mental en la que nos dejamos morir en vida y somos sujetos de culpa, arrogancia, conductas inconscientes, comunicación manipuladora, negociación partiendo del “yo y solo yo”, coordinaciones negligentes, emociones sin administrar e incompetencia emocional. Cuando en las empresas y en la vida debemos estar empoderados siendo responsables, íntegros, humildes, con conductas conscientes, comunicándonos de manera auténtica, negociando para construir, coordinando de manera impecable, siendo conscientes de la administración de nuestras emociones. Al mantenernos administrándonos de esta última manera lograremos el éxito máximo que es lograr resultados viviendo de acuerdo con nuestros valores, digo REALMENTE VIVIENDO NUESTROS VALORES.

La gran mayoría de personas no viven sus valores en sus lugares de trabajo y ansían un cambio organizacional sin tener la consciencia que se debe empezar con cambio cultural para lograr llevar a sus organizaciones a un siguiente nivel. Tal como Kofman lo plantea en su libro, “un cambio cultural implica cambios en las ideas, conductas, interacciones, sistemas, procesos y resultados de una organización”. Si queremos cambiar una organización debemos entonces partir de un cambio cultural, lo cual no necesariamente es fácil o rápido, pero es lo que nos puede garantizar mayor logro de manera integral. El ser conscientes Ken Wilber lo define así: “Percibir el mundo interior y exterior. Que siente, piensa, quiere y obra con conocimiento de lo que hace. Con pleno uso de los sentidos y facultades.”
Pensando en este tema, te propongo hacerte las siguientes preguntas:
¿Por qué tanta insistencia en el tema de liderazgo en medio de esta pandemia?
¿Te gustaría tener mayores oportunidades en medio de estos tiempos tan difíciles?
¿Cómo te sentirías al saber que en este 2021 tú amplías tus oportunidades de éxito?
¿Qué puedes cambiar de tus actitudes, creencias, comportamientos y rituales, que de hacerlo incrementarás tus posibilidades de éxito en el futuro?
¿Estás seguro de que estás viendo la situación con la perspectiva correcta? ¿A quién más puedes meter en tu análisis que te aporte perspectivas que no has considerado a este momento?
¿Cómo estás desarrollando tu liderazgo actualmente? ¿Te está ayudando a desarrollar tu equipo en 360°, lograr mejores resultados y tú creciendo en medio de todo esto?
¿Cómo administras tus emociones y las emociones de los demás? ¿Se están potenciando o no? ¿Estás creando mayores oportunidades en tu camino para ti y tu equipo?
¿Cómo es tu comunicación actualmente? ¿La gente se energiza y ve un futuro para el cual trabajar luego de conversar contigo o salen más nerviosos de lo que estaban?
¿Has desarrollado una visión potente del futuro? ¿Cómo la comunicas y cuánto enrolas al equipo en tus planes?
En tiempos de crisis no hay camino perfecto ni seguro, todo es de empezar reflexionando a dónde estamos cada uno de nosotros y tomar acciones para superar la situación que encontremos. El líder se forma al actuar y no en solo conversar sobre los temas. Te recomendamos dar respuesta a las preguntas que te incluimos, o por lo menos algunas de ellas. Esto te ayudará a entender que, para salir adelante en este nuevo mundo, desarrollando una visión más poderosa, cambiar lo presente y orientarse a desarrollar una cultura que super los obstáculos de la pandemia, no vendrá espontáneo, será el resultado de acciones asertivas planeadas e implementadas deliberadamente. Para esto te recomendamos dejarte ayudar por un coach ejecutivo o de negocios que te apoye a lograr cambios de manera más rápida.
Muchas veces cometemos el error que por ser las personas en posición de liderazgo queremos que sean otros los que cambien. Me gusta mucho la cita del coach ejecutivo en liderazgo Marshall Goldsmith, quien dice: “Cuando el jefe actúa como un pequeño dios y dice a todos los demás qué necesitan para mejorar, el comportamiento se puede copiar en todos los niveles de la gestión. Cada nivel entonces señala cómo el nivel debajo de él necesita cambiar. El resultado final: Nadie cambia”.
Te animamos a reflexionar, auto evaluarte o dejarte apoyar en esa evaluación y en tus próximos pasos, para que tus resultados sean sobresalientes aún en tiempos de Covid-19.
Carlos Romero
Mindset & Leadership Coach
Competitividad Empresarial, S.A. de C.V.
Bibliografía:
La Empresa Consciente, Fredy Kofman, 2011. Punto de Lectura, México.
Comentarios