LIDERAZGO QUE TRANSFORMA ORGANIZACIONES
- Carlos Romero
- 17 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 20 ene 2022
Los años 2020 y 2021 nos enseñaron a enfrentar una crisis mundial, que siguiendo el modelo de Deloitte, nos obligó a RESPONDER a la crisis y darle continuidad al negocio; a RECUPERARNOS al aprender a movernos y emerger más fuertes de la crisis y a PROSPERAR al prepararnos, reusarnos a ser vencidos, reinventarnos y crecer dentro del nuevo normal.
El PROSPERAR es una decisión que no todos hemos tomado, pues para muchos, su fe y mentalidad solamente les permitió sobrevivir y luchar contra los diferentes retos que la pandemia y las consecuencias en la economía mundial lanzaron en el camino de todos.
No podemos negar el dolor que atravesamos al perder personas queridas durante este camino; pero por otra parte, soy un convencido que cada crisis trae oportunidades escondidas. Mis coachees saben que cada vez que nos encontramos con un problema serio o algo que representa un reto insuperable. Lo primero que buscamos en vez de ver el problema, es responder a las siguientes preguntas:
· ¿En qué te estás enfocando?, ¿En el problema o en las posibles soluciones que podemos encontrar? Y luego, ¿Qué oportunidades tenemos enfrente y no las alcanzamos a ver?
En toda situación por compleja que parezca desarrollemos la disciplina de buscar oportunidades ocultas que no alcanzamos a ver por dejarnos impresionar por el reto enfrente.

Si quieres desarrollar un liderazgo que transforma organizaciones, te recomendamos considerar las siguientes cinco prácticas basadas de Kouzes y Posner:
· PREDICA CON EL EJEMPLO. Sé un ejemplo de valores compartidos, desarrolla confianza, crea victorias para el equipo, eleva estándares y mide el progreso constante.
· INSPIRA UNA VISIÓN COMPARTIDA. Desarrolla una visión más poderosa del
futuro para ti, para el equipo y tu organización. Algo que emocione y sea importante para todos. Compártela, vívela y haz que el equipo la puedan vivir.
· DESAFÍA EL PROCESO. Como líder sé un agente de cambio, busca oportunidades desafiantes para cambiar, crecer, innovar y mejorar. No toleres mediocridad que venga de ti o del equipo. Experimenta, toma riesgos, aprende cosas nuevas junto con tu equipo.
· PERMITE QUE OTROS ACTÚEN. Desarrolla tus equipos para que sean más independientes, empoderados y colaborando entre ellos. Ayuda a que se expongan a actividades de mayores retos, desarrolla confianza y potencia la autoestima de cada miembro del equipo. No te metas en el camino de manera innecesaria.
· CREA UN ESPIRITU DE CUERPO. Reconoce las contribuciones individuales, celebra continuamente los logros de tu equipo, crea conexiones y un espíritu de comunidad de personas con una mentalidad renovada de guerrero
Para poder desarrollar un gran equipo y desarrollar tu liderazgo al mismo tiempo, se necesita la grandeza y humildad que no todas las personas en posición de liderazgo pueden brindar. Por eso, llamamos LA GENERACIÓN IMPARABLE a aquellos líderes, hombres y mujeres que tendrán más éxito en medio de esta pandemia y ayudarán a otros a que lo puedan lograr.
Te desafiamos a que el 2022 sea TU MEJOR AÑO para TRANSFORMARTE a ti y a tu equipo, a que pases DEL DISCURSO A LA ACCIÓN y que seas un ejemplo de LA GENERACIÓN IMPARABLE logrando metas que parecen imposibles al inicio de año.
Si quieres ordenar tu inicio de año y realmente estás comprometido con tu éxito, te invitamos a programar una sesión estratégica de cortesía. En la reunión podrás hacerte una idea a donde estás, a dónde quieres ir y qué necesitas para lograrlo. Brindaremos algunas de estas sesiones estratégicas a principio de año a personas realmente decididas a ser parte de LA GENERACIÓN IMPARABLE.
Carlos Romero
Coach Empresarial
Competitividad Empresarial El Salvador
Comentarios