top of page
Buscar

¿Estás consciente de esto?

Leyendo un artículo de la prestigiosa consultora McKinsey, de fecha 8 de septiembre 2021, que, traduciéndolo al español, se titula “¿Gran rotación o Gran atracción de Personal? La elección es tuya”, menciona el siguiente párrafo:

“Si los últimos 18 meses nos han enseñado algo, es que los empleados anhelan invertir en los aspectos humanos del trabajo. Los empleados están cansados y muchos están de duelo. Quieren un sentido de propósito renovado y revisado en su trabajo. Quieren conexiones sociales e interpersonales con sus colegas y gerentes. Quieren sentir un sentido de identidad compartida. Sí, quieren salarios, y beneficios, pero más que eso quieren sentirse valorados por sus organizaciones y gerentes. Quieren interacciones significativas, aunque no necesariamente en persona, no solo transacciones.”


En el artículo, la conversación motiva a entender por qué la gente se está yendo de las empresas en estos tiempos de pandemia, hace a reflexionar que aquellas empresas que investiguen a fondo encontrarán sorpresas interesantes, que les ayudarán a corregir políticas, el curso de acciones y comportamientos de sus equipos de liderazgo, luego de entender realmente ¿qué buscan los colaboradores en este tiempo de pandemia?


Desde que la pandemia inició, me di a la tarea de revisar distintos estudios, artículos de organizaciones como McKinsey, Deloitte, MIT, Harvard, Forbes y otros centros de pensamiento, al mismo tiempo comencé a investigar dentro de las distintas empresas y personas con quienes he conversado durante esta temporada en varios países. Y los resultados son sumamente interesantes, pues existen elementos comunes que están afectando el rendimiento del equipo, logro de objetivos y trabajar en medio de esta “nueva normalidad” manteniendo una cultura fuerte, sólida y que ayude a trascender las dificultades que se presenten en el camino.


El elemento que quizá pesa más es el liderazgo, pues sin importar los obstáculos o las políticas de la empresa, cada líder puede crear una “zona segura de apoyo” que permita a su equipo sentir la cobertura emocional de su líder, encontrar más significado a su labor, sentir que es apreciado y que lo que hace también es reconocido, que hay algo más que lo que estamos viviendo y que estamos en una comunidad que tendrá éxito hoy y mañana también. Y la manera de lograrlo es trabajando juntos hacia una visión más robusta del futuro, no solo trabajando en el mismo lugar por el corto plazo.


Al entender qué moviliza al equipo para llegar juntos al siguiente nivel, nos brinda mayores oportunidades dentro de los retos de negocios, de salud, de familia que vivimos. Ahora, ¿De qué estamos hablando? ¿Qué ayuda a que el equipo pueda sentir que este es el lugar y esta es la gente para crecer y perseverar?



ree

Para responder esas preguntas, tomaremos algunos elementos planteados en distintas publicaciones e incluiremos nuestra propia experiencia en procesos de coaching/ mentoring que hemos desarrollado y que han sido considerados exitosos consistentemente.

· Generar una visión del futuro personal y del equipo más potente de la que han mantenido hasta un momento determinado.

· Desarrollar genuino interés por la persona, su presente y su futuro. Ayudando a ver cómo el futuro de la empresa y el personal del colaborador se unen y pueden fluir.

· Que ayuden a sus equipos a casarse con su futuro (la mejor visión de éste) sin divorciarse de su presente. ¿Cómo? Pues dando un sentido mayor a las acciones del presente para que resuenen en ese futuro.

· Que los líderes decidan desarrollar comportamientos y hábitos de liderazgo más asertivos.

· Ayudar al equipo en un proceso de cambio, dándoles la mejor oportunidad entendiendo la realidad que se vive. La experiencia nos indica que muchos cambiarán y entrarán a una nueva dinámica de equipo, logro, compromiso y mejores resultados; mientras que otros probablemente no lograrán realizar su cambio. Decisiones se deberán tomar para beneficio de la identidad del equipo y ayudarlo a que trascienda.

· Comenzar a desarrollar prácticas como:


o Observar, preguntar y escuchar. Nada puede ayudar más que observar lo que vive tu siguiente nivel, entenderlo. Hacer preguntas partiendo de una curiosidad renovada, y preguntar más para entender y para que la gente entienda realmente a donde se encuentran. Un buen caso de inicio siempre ayudará a cualquier proceso de cambio. Y escuchar, pero escuchar activamente, a profundidad, observando y preguntando más.

o Al iniciar el proceso de cambio se debe ayudar creando conexiones significativas con su siguiente nivel y ayudarles a que hagan lo mismo con el siguiente nivel, modelando con su ejemplo personal. Acá estamos ante la creación de equipos de liderazgo que piensan de manera similar y se enfocarán a lograr que sus equipos sean exitosos sobre la realidad que se vive.

o Reconocer, modelar, desafiar acompañando y partiendo de la empatía, dar mayor significado a las acciones de corto plazo que permitirán alcanzar el largo plazo.

o Elevar la efectividad y eficiencia personal y del equipo.


De manera super simplificada, ese es el inicio. No estoy diciendo que esto sea fácil, pero solo se necesita un líder que crea que pueda romper un “estatus quo” no deseado, y el acompañamiento de un coach experto en cambio que les enseñe como realizarlo por sí mismos y que se mantengan comprometidos a lograr el futuro deseado, dando pasos de calidad cada día. Todo empieza con “la mentalidad de un líder” que decide cambiar y persistir en el cambio.


Los milagros suceden cada día y somos nosotros los llamados a que se realicen. Si te interesa conocer más sobre esto, conversemos y podremos encontrar maneras de cambiar lo que parece imposible.


No hay nada imposible para el que se atreve” – Alejandro Magno


“Cuantos de nuestros sueños al principio parecen imposibles, luego se convierten en improbables y más adelante, cuando convocamos la voluntad, se hacen inevitables.” – Christopher Reeve


Carlos Romero

Mindset and Leadership Coach

Competitividad Empresarial








 
 
 

Comentarios


bottom of page