top of page
Buscar

El liderazgo NO SIRVE… ¡sin comunicación!

Actualizado: 26 ene 2022

“El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo”. – James Humes


Se habla tanto de esto, y se practica tan poco la comunicación efectiva o asertiva. Para toda interacción humana siempre tendremos un emisor y un receptor; existirá un medio por el cual transita la comunicación y normalmente encontraremos ruido, que lo interpretaremos como obstáculos para recibir efectivamente la comunicación.


Ahora, hablar de liderazgo es hablar de comunicación. No lideramos la función, lideramos personas. No se pueden liderar presentaciones de PowerPoint ni hojas de cálculo; y es interesante ver cómo algunas personas en posición de liderazgo pretenden ser líderes sin estar en contacto con su equipo.


LIDERAZGO = RELACIÓN


ree

Algo que hemos estado repitiendo en este tiempo de pandemia es que los líderes deben desarrollar competencias que les ayudarán a lograr mucho más con sus equipos, por ejemplo:

· Observar, preguntar y escuchar.

· Crear conexiones con cada miembro del equipo.

·Crear comunidades que piensan de manera similar.

·Interesarse en que el equipo supere su posición actual; evolucionen desde donde están ahora hacia donde deben estar. Esto implica elevar estándares y crecer todos en el proceso.

· Desafiar, partiendo de la empatía y no de la imposición.


Para ser líderes que cumplan los temas anteriores y superen considerablemente los éxitos del pasado, necesariamente hablamos de una GENERACIÓN IMPARABLE, líderes que saben, se desafían a sí mismos, cambian, se reinventan y luego apoyan a su equipo. No podemos dar lo que tenemos.


¿Por qué fracasan muchos líderes en tiempo de crisis? Esto es algo que hemos observado de manera repetitiva y por eso decimos que a la par de la pandemia también enfrentamos una CRISIS DE LIDERAZGO, que es afectada, por ejemplo, por la falta de flexibilidad ante los cambios en el entorno y la comunicación asertiva.


Muchas personas en posición de liderazgo no están marcando una diferencia con sus equipos y quieren que actúen como “business as usual” (negocio corriente). Debemos entender que es nuestra responsabilidad superar la situación actual en que vivimos, los obstáculos, las preocupaciones, los problemas de salud, los resultados que buscamos, los procesos que desarrollamos y recodar que el resultado se encuentra al final de una serie de actitudes, comportamientos y hábitos repetidos una y otra vez.


Si queremos ser líderes de equipos de alto rendimiento, comencemos elevando nuestro nivel de entendimiento y comunicación. Desafiemos la situación actual partiendo de la empatía, entendiendo que lo que vivimos es complejo, pero que –por el otro lado– no puede detenernos.


¡Sí! El camino no es fácil, pero tampoco imposible. Este es el tiempo de LA GENERACIÓN IMPARABLE. Te invito a pensar en el liderazgo como un proceso de influenciar para logros mayores. Si tú eres capaz de reinventar tus comunicaciones, crear conexiones y comunidades fuertes de apoyo mutuo, decididos a conquistar el año 2022, te darás cuenta que el cambio será una variable permanente.


LÍDER que no sirve, NO SIRVE.

LÍDER que no se comunica, NO ES LÍDER.

Te comparto las siguientes dos citas que me gustan mucho:


“Todos necesitamos a alguien que nos dé feedback. Es así como mejoramos” (Bill Gates).

o Sin feedback, difícilmente hay mejora. Si quieres que tu equipo mejore, debes apoyarle con feedback frecuente de mejora y desafiarlo (repito: partiendo de la empatía) a que supere la situación actual.

“El liderazgo es desbloquear el potencial de la gente para hacerlos mejores” (Bill Bradley).


o Superar la situación actual y brindar una visión más potente del futuro, es el trabajo del líder. Ayuda a tu equipo a que se vea capaz de lograr metas más retadoras de lo actualmente han manejado, y construyan el camino juntos. El desarrollo no se da permaneciendo en la zona de comodidad.


Si deseas desarrollar tu liderazgo y ser parte de LA GENERACIÓN IMPARABLE, líderes que lograrán mayores éxitos en medio de la pandemia, contáctanos y conversemos. Estos tiempos de cambio brindan muchas oportunidades, ¡te apoyamos a aprovecharlas! Este es tu tiempo.

Bendiciones y éxitos.


Coach Carlos Romero.

Coach Empresarial

Competividad Empresarial

 
 
 

Comentarios


bottom of page