top of page
Buscar

El Liderazgo de Hoy

En el mundo empresarial existe una máxima que dice: “El personal de una empresa es el activo más valioso de la misma.”  Esta máxima probablemente ha ido perdiendo validez dentro del contexto actual de negocios.  En muchas organizaciones las personas son evaluadas bajo dos perspectivas: Potencial y desempeño.  La misión de muchas áreas de Recursos Humanos es la de atraer talento de otras empresas, de la competencia, de la academia, o si es necesario, de otros países; desarrollarlo y retenerlo para contar con “personal talento” en todas las áreas de la empresa en todo momento, especialmente en áreas clave de la organización.


Este talento es pasado a los directores y gerentes de línea, quienes son los responsables de desarrollarlo con la colaboración de Recursos Humanos y lograr que puedan llegar y mantenerse en alto potencial – alto desempeño.

El sueño de un director o un gerente es el de poder contar con una fuerza laboral que mes con mes llega a un 100% de sus objetivos y va elevando su estándar, de manera que ese 100% de hoy solo es un porcentaje de lo que se necesitará lograr mañana, partiendo de las estrategias de mercadeo, ventas y áreas de apoyo que permitan crecimientos del mercado de la empresa y su participación dentro de él.


Para lograr esto se necesitan líderes flexibles que están dispuestos a retar primero sus propios paradigmas, que ven las distintas generaciones dentro de su fuerza laboral con respeto y curiosidad de aprender a administrarlas, retarlas y ayudarlas a un continuo crecimiento.  Que están dispuestos a pasar del discurso a la acción sin dogmatismos. 


Para retar lo anterior, vale la pena evaluar cinco comportamientos de liderazgo que a través de una sólida práctica de coaching se han comprobado sencillos y  efectivos.


  1. Pregunta más de lo que diriges.  El talento necesita ser desarrollado y que forme sus propios criterios. Al solo dirigir y ordenar no se logra esto.

  2. Lidera con el ejemplo.  Normalmente las acciones gritan tan fuerte que no permiten escucharlas palabras que dices. 

  3. Se flexible. La flexibilidad dará margen para que puedas moverte mejor en mercados cambiantes. Será un ejemplo para tu equipo.

  4. Escucha activamente. Cuando converses con alguna persona deja de lado laptop, celular o cualquier distracción. Que tu lenguaje corporal esté en sintonía con tu atención de manera que seas congruente.

  5. Reconoce mejoras y no solo el éxito que buscas. Cualquier señal de crecimiento o mejora en los indicadores de tu gente deben ser celebrados.  Reconoce el esfuerzo y el resultado que disminuye la brecha entre la situación actual y la deseada.

Pruébalos y me comentas

Éxitos y bendiciones.


Carlos Romero

Coach de Resultados

Competitividad Empresarial S.A. DE C.V.

 
 
 

Comentarios


bottom of page