EL DESPERTAR DE LA GENERACIÓN IMPARABLE
- Carlos Romero
- 12 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Durante los tiempos de mayores desafíos que afronta la humanidad, siempre, en medio de los distintos grupos se levanta una minoría que está dispuesta a crecer en medio de la adversidad, personas que deciden no solo sobrevivir, sino que marcan una diferencia para si mismos y para otros a su alrededor. A ese grupo de personas en medio de esta pandemia la hemos llamado LA GENERACIÓN IMPARABLE.
Recuerdo esta cita de F. SCOTT FITZGERALD en su obra El curioso caso de Benjamin Button, que fue llevada al cine con Brad Pitt, y dice:
“Si te sirve de algo, nunca es demasiado tarde o, en mi caso, demasiado pronto para ser quien quieres ser. No hay límite en el tiempo. Empieza cuando quieras. Puedes cambiar o no hacerlo. No hay normas al respecto. De todo podemos sacar una lectura positiva o negativa. Espero que tú saques la positiva. Espero que veas cosas que te sorprendan. Espero que sientas cosas que nunca hayas sentido. Espero que conozcas a personas con otro punto de vista. Espero que vivas una vida de la que te sientas orgullosa. Y si ves que no es así, espero que tengas la fortaleza para empezar de nuevo.”

Y si nos ponemos a pensar hoy es un buen día para revisar cómo estamos viviendo. La vida es tan frágil y puede desaparecer de manera rápida, entonces se vuelve importante vivir con mayor intensidad cada día, contando con propósitos claros sobre lo que queremos crear, lograr, desarrollar, aprender, a quienes apoyar, qué huella dejar y cómo hacerlo.
El despertar de LA GENERACIÓN IMPARABLE se refiere a ese tiempo en que personas viviendo dentro de una normalidad se dan cuenta que están destinadas para más, mucho más y que merecen darse la oportunidad de despertar y dejar de vivir en automático y ser más conscientes de sí mismas. Ken Wilber lo pondría de esta manera:
''Percibir el mundo interior y exterior. Que siente, piensa, quiere y obra con conocimiento de lo que hace. Con pleno uso de los sentido y facultades.”
Ese despertar tiene varias implicaciones, entre ellas:
Entender que estamos destinados a mayores logros y tener una vida más plena.
Conocer quienes realmente somos, con nuestras fortalezas y debilidades, temores y logros, errores y grandeza. Cada uno de nosotros tiene semillas de grandeza que Dios colocó y es nuestro trabajo cultivarlas y hacerlas crecer.
Darnos la oportunidad de reinventarnos, sembrar creatividad, retar nuestros paradigmas, exponernos a diferentes opiniones y crear nuevas realidades más potentes, desafiantes y más interesantes de vivir.
Definir el futuro que deseamos, empezando a corto plazo y luego a mediano y largo plazo. Sabiendo que la mejor manera de llegar a ese futuro es creándolo, decidiendo, tomando riesgos calculados, pero con la conciencia clara de no quedarse en el discurso y pasar a la acción. DISPARA – CORRIGE – APUNTA y luego, vuelve a hacerlo de nuevo. No peques de parálisis por análisis
Concluir que como líderes tenemos la responsabilidad de influir en otras personas sembrando grandeza, desafiando mediocridad propia y ajena, creando conexiones y comunidades a nuestro alrededor. Si te pones a pensar todo lo que necesitamos o sentimos que nos hace falta, alguien ya lo tiene. Y Nosotros poseemos cosas que otros necesitan, aunque no se hayan dado cuenta.
Los resultados y aprendizajes que logremos en este nuevo camino de El despertar de LA GENERACIÓN IMPARABLE serán importantes, pero quizá mucho más importante será la persona en quienes nos hemos convertido y como apoyamos a otras personas a convertirse en una mejor versión de sí mismas.

Si en época de pandemia deseas esto para tu vida, acá estamos para ti, para poyarte en ese despertar y dar los primeros pasos para potenciarte y acompañarte en este nuevo camino. Formemos una comunidad de personas que realmente desean tener éxito en estos tiempos de tanto desafío y oportunidades.
Que Dios te bendiga ricamente, recuerda que este es tu tiempo de grandeza y por favor ¡Haz que este día cuente! Conversemos y hagamos cosas grandes.
Carlos Romero
Comentarios