top of page
Buscar

¿Cómo te superas en un tiempo de incertidumbre?

¿Qué pasaría si hubieras ido a una guerra, y tus captores te torturaran como un deporte diario, te hicieran sentir mal, buscaran quebrar tu carácter y esto parece que continuará pues no hay señales de cambio en el entorno?


¿Qué pasa normalmente con la gran mayoría de personas en situaciones como esa? Pues se acostumbran y buscan sobrevivir perdiendo la esperanza, resistiendo lo que venga y se entregan a un destino que no es para ellos, pero en ese momento es su realidad.


Jim Stockdale fue el oficial de más alto rango del ejército norteamericano que cayó prisionero durante la guerra de Vietnam. Él fue torturado durante 8 años por sus captores y no había señales que de que podría regresar con vida a sus seres queridos. A pesar de esto, Jim nunca perdió la esperanza en medio de esta situación tan compleja. Tal como él lo decía: “Nunca dudé que no solamente saldría de allá, sino que al final prevalecería y transformaría la experiencia en un evento que definiría mi vida, y que al mirar atrás lo atesoraría mucho.”


Jim Stockdale sabía en esa época que estaba viviendo un infierno completo, que eso no cambiaría por arte de magia y que para vencer tendría que superarse a sí mismo, cultivar su espíritu y no permitir que las circunstancias de corto plazo lo llevaran a desconsolarse y perder fe. A esta preparación en medio de la adversidad se le dio el nombre de La Paradoja de Stockdale, la cual pone de manifiesto que es tan importante tener fe en sobrevivir como saber enfrentar con disciplina y mucha preparación los hechos más brutales que se estén viviendo.


Trayendo esto a nuestra vida diaria, metafóricamente podemos decir que estamos en medio de un entorno de muchos desafíos, poca claridad en muchos aspectos, ambigüedad al alza, 4 generaciones en el mercado laboral y otra por entrar. Desafíos financieros, economías con problemas y la sombra de una nueva crisis financiera mundial ronda las esquinas del mundo.


Todo esto nos lleva a que estos tiempos de tanto desafío no podemos vivirlos de manera normal y necesitamos implementar en nuestras vidas un nuevo tipo de liderazgo que nos haga trascender lo actual y proyectarnos a un futuro mejor sin importar las circunstancias que debamos enfrentar. De esto se trata EL LIDERAZGO DISRUPTIVO, un liderazgo que te lleve al siguiente nivel.


¿Cuáles son las propuestas básicas del liderazgo disruptivo? Primero debemos referirnos a los autores James M. Kouzes y Barry Z. Posner con sus 5 acciones:

  • Modele el camino

  • Inspire una visión compartida

  • Desafíe el proceso

  • Empodere a la acción

  • Alienta el corazón

Partiendo de estas acciones, debemos desafiar más que nunca lo que estemos haciendo, sin importar que pensemos que lo estamos haciendo bien. Es también tiempo de tender puentes a nuestro alrededor y crear alianzas nuevas, dentro y fuera de la organización. Contar con el mejor equipo trabajando para nosotros, esto implica conocerlos, entenderlos, prepararlos, desarrollarlos, desafiarlos constantemente, acompañarlos y que juntos podamos conquistar las cimas que se nos presenten o planeemos.


Te desafío a buscar elevar tu nivel, te animo a considerarlo y trabajar para lograrlo. Si deseas equipos de alto desempeño y autodirigidos, tu debe ser un líder de alto nivel para empezar. Te acompañamos a lograrlo.


Coach de Resultados

 
 
 

Comentarios


bottom of page