top of page
Buscar

Comunicación Asertiva en la Nueva Normalidad.


ree

Este tiempo de Covid-19 necesariamente es un tiempo de cambio, aprender a ser flexibles, buscar adaptarse rápidamente a nuevas reglas del juego y aún entender que nos cambiaron el tablero de juego. Esto implica reflexionar, fortalecer y reinventar de acuerdo con nuestros propósitos, necesidades y visión. Me gusta compartir en webinars y en sesiones de coaching que no podemos salir de la experiencia Covid-19 tal como entramos a ella a finales del primer trimestre del año. Estamos en un momento en el que vale la pena revisar áreas de nuestra experiencia de familia, trabajo o negocio, así como otros roles y hacer cambios para sacar el mayor provecho a la vida que tenemos. Esto me lleva a hacerte unas preguntas:

  • ¿Qué has aprendido durante este tiempo de pandemia?

  • ¿Qué has reinventado en tu vida y en tu negocio/trabajo, en tu familia?

  • ¿En qué te has fortalecido durante este tiempo?

La honestidad de tus respuestas puede marcar una diferencia, John F. Kennedy dijo “En la crisis, se consciente del peligro, pero reconoce la oportunidad.” Y realmente vivimos tiempos de muchos peligros y riesgos, pero también tiempos de muchas oportunidades. Considera que muchos comportamientos en el camino a la nueva normalidad están siendo influenciados por el temor, la incertidumbre y la duda. Esto implica que debemos aprender a comunicarnos partiendo de lo que deseamos para este nuevo mundo al que emergemos; es decir, busquemos ser honestos, abiertos, inclusivos y solidarios, sin olvidar nuestros propios derechos, respeto propio, valores y necesidades. Esto nos lleva a la COMUNICACIÓN ASERTIVA, la INENKA BUSINESS SCHOOL la define como “la capacidad de expresar sentimientos, ideas u opiniones de manera confiada, clara y partiendo del respeto”. Esta manera de comunicar por supuesto tiene que ver con técnicas que se deben practicar una y otra vez para hacerlas un hábito, por otra parte, te invito a considerarla como una manera importante de pensar para esta nueva normalidad. 

Para concluir te dejo algunas recomendaciones que te ayudarán en la comunicación asertiva:

  • Al comunicarte no partas de ego, define bien tus estados de ánimo y está claro si tienes temor o enojo. Comunícate estando “presente” y busca tu interés y el de los demás.

  • Ante un tema difícil ten una actitud correcta, el momento y el lugar adecuados.

  • Usa una voz segura.

  • Administra bien los siguientes elementos:

  • Lenguaje

  • Emocionalidad

  • Corporalidad

  • Habla con calma y firmeza.

  • No actúes a la defensiva y tampoco permitas que te ataquen o abusen de ti. Responde con amor y paciencia.

  • Expresa tus sentimientos y percepciones. No accedas a algo que vaya contra tus valores o tu ética. Mahatma Gandhi decía “Se tú el cambio que quieres ver en el mundo.” Hay una realidad en medio de esta pandemia, solos no saldremos adelante, ahora más que nunca nos necesitamos para sobrevivir y para prosperar. Yo necesito tus acciones asertivas y solidarias y tú necesitas las mías. En medio de este tiempo desata tu humanidad, has crecer tu fe, comunícate mejor, adiciónate competencias que te potencien, busca crecer en tu negocio o profesión.

Si deseamos un mundo más solidario, más personas pensando en cómo ayudar a otros, con empresas más sólidas, con equipos orientados a lograr resultados y con fuerte identidad con sus empresas; esto no vendrá de manera natural, lo tendremos que construir.  Es el tiempo de comunicarnos y actuar para construir algo mejor a lo que teníamos.

“Llega el tiempo que le prestamos atención a un llamado en el que el mundo debe unirse como uno Hay personas muriendo Y es tiempo de prestar una mano a la vida, el mejor de los regalos”

Estrofa de la canción “We are the World”

originalmente U.S. for Africa

Te animo a que tomes el llamado de construir juntos un mundo mucho mejor partiendo de nuestras acciones y comportamientos. No podemos ser los mismos que iniciamos las cuarentenas, debemos ser una mejor versión de esas personas. Hoy es un buen día para iniciar nuestro camino a ese siguiente nivel, te animamos a hacerlo y te acompañamos a lograrlo.

Mantengamos la distancia social por seguridad contra el Covid-19, pero acerquemos los corazones para construir mejores empresas y una sociedad más humana.

Que Dios te bendiga ricamente y te recomendamos realizar ADB – Acciones Deliberadas de Bondad - diariamente. ¡Haz que este día cuente!

Carlos Romero

Mindset & Leadership Coach

Competitividad Empresarial, S.A. de C.V.

 
 
 

1 comentario


Gracias, Carlos. Siempre es oportuno y valioso leer tus pensamientos positivos y de motivación para el cambio personal.

Me gusta
bottom of page