ABRAZANDO LA NUEVA NORMALIDAD
- Carlos Romero
- 25 may 2020
- 3 Min. de lectura

Llevamos en cuarentena suficiente tiempo como para añorar el salir, disfrutar de caminar en un parque, en la calle o ir a tomarse un café con los amigos y resolver todos los problemas del mundo conversando. En estos momentos apreciamos mucho más el contacto con otros seres humanos, la salud, el hacer ejercicio y disfrutar de la vida.
Estamos viviendo una crisis que no muestra señales que se terminará a corto plazo, tiene todas las luces que tendremos que aprender a trabajar conviviendo con este virus en el ambiente. Mientras no exista una vacuna y que esta sea accesible a nuestros países, tendremos que aprender a trabajar tomando en cuenta el proteger a nuestras familias, nuestros equipos de trabajo, nuestras empresas y por supuesto a nosotros mismos. No es posible pasar toda la vida en cuarentena, pues la necesidad económica obligará a muchos a explotar su creatividad para crear acciones que les permitan llevar el sustento a casa y hacer frente a todos los gastos que se vienen. Sin dinero para alimentar la familia y cubrir sus necesidades básicas, será un caos social enorme que debemos evitar a toda costa.
No hay duda de que toda esta situación nos lleva a entender que nos dirigimos a lo que se ha llamado una nueva normalidad. Un mundo diferente en el que reinan protocolos sanitarios, distanciamiento social, los patrones de compra cambiados, industrias que se encontrarán en recesión, desempleo, temor en la gente, mucha incertidumbre y ganas de trabajar, pero por el otro lado, temor a enfrentar esta nueva situación sobre la que se ha planteado demasiado terror.
El liderazgo en las organizaciones debemos ayudar a nuestros equipos a enfrentar la situación de manera más asertiva, sobrellevarla y tener éxito en la misma; esto implica apoyarles con herramientas para que puedan administrar mejor los siguientes temas:
Establecer los protocolos sanitarios para la nueva normalidad.
Mentalidad enfocada a tener más éxito en esta situación que enfrentamos.
Desarrollo de una emocionalidad que proporcione combustible no solo para empezar esta nueva etapa de la carrera, sino para terminarla exitosamente.
Trabajo en equipo dentro de estos nuevos tiempos.
Liderazgo adecuado para apoyar y enfrentar los retos presentes y futuros.
Trabajo efectivo desarrollado en tiempos de incertidumbre.
Te muestro 3 acciones concretas que puedes hacer al terminar el articulo para asegurar el éxito de tu empresa y de tu equipo en esta nueva normalidad laboral:
Empodera a tu equipo de trabajo delegándoles mayores responsabilidades como proyectos claves, esto ayudara a que el equipo desarrolle su creatividad y contribuya al desarrollo del negocio.
Realiza una reunión de equipo a la semana donde no solo sea para mostrar resultados sino para convivir y generar empatía entre los miembros esto ayudara a generar confianza y pertenencia.
Apoya a tu equipo y desarróllalo, no lo límites con las mismas responsabilidades, ve poco a poco aumentado el nivel de exigencia de sus tareas, esto ayudara a que tus colaboradores puedan generar una mejora continua y aportas a enriquecer sus capacidades, conocimientos y compromiso.
Esto puede apoyar y puede significar el éxito o el fracaso para muchas empresas dentro de esta nueva etapa. Organizaciones como Competitividad Empresarial ofrecemos programas 100% virtuales para apoyar el cambio personal y organizacional. Te invitamos a conversar y encontrar maneras en que le demos a tu equipo y a tu empresa esquemas mentales y herramientas para superar esta etapa en que nos encontramos.

Vale la pena invertir ahora para crear el presente que necesitamos y el futuro que anhelamos.
Carlos Romero
Coach de Resultados
Competitvidad Empresarial
Comentarios